Sígueme en Facebook
- Mis tuits
-
Entradas Recientes
Archivos
- diciembre 2019 (1)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (3)
- octubre 2018 (3)
- septiembre 2018 (3)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (6)
- marzo 2017 (5)
- febrero 2017 (6)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (5)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (5)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (7)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (5)
- marzo 2015 (8)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (8)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (6)
- julio 2014 (7)
- junio 2014 (8)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (10)
- febrero 2014 (6)
- enero 2014 (7)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (7)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (10)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (8)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (4)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (5)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (5)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (6)
- noviembre 2011 (11)
Calendario
Categorias
- Activismo (10)
- acumulación por desposesión (8)
- Antropología de la Alimentación (1)
- Antropología de la exclusión (3)
- Antropología del Desarrollo (18)
- Antropología del Turismo (13)
- Antropología Económica (15)
- Antropología Política (17)
- Antropología Simbólica (50)
- Antropología social y cultural (25)
- Antropología Urbana (279)
- Ética (6)
- bancos (1)
- cambios (1)
- CARRERS (19)
- Cine (12)
- Cooperación (14)
- Cooperativismo (1)
- Crítica (11)
- Cuentos (5)
- David Harvey (4)
- Denuncia (3)
- desarrollo rural (4)
- dirección (1)
- Economía (21)
- Educación (5)
- España (1)
- Etnografía (6)
- Etnomusicología (1)
- Género (5)
- Geografía (2)
- Hominización (3)
- Ideología (33)
- Marx (7)
- Música (3)
- Memoria (3)
- neoliberalismo (7)
- Partido Popular (2)
- Política (92)
- Prensa (4)
- privatizaciones (5)
- Religión (3)
- Seguridad (1)
- Sensibilización (2)
- Sociología (8)
- turismo (16)
- Uncategorized (16)
- Valores (11)
Etiquetas
- 15M
- 22@
- Ajuntament
- Andalucía
- Antropología
- Barcelona
- Barcelona en Comú
- Barceloneta
- Barrio
- barrios
- Bombay
- Brasil
- Calles
- capital
- Capitalismo
- carrer
- carrers
- Catalunya
- cine
- ciudad
- ciudades
- clases sociales
- control
- Cooperación
- Crisis
- cultura
- David Harvey
- Desarrollo
- Desarrollo rural
- Educación
- elecciones
- Espacio Público
- espacio urbano
- Especulación
- Flor de Maig
- Forum
- gentrificación
- género
- Identidad
- ideología
- India
- Lefebvre
- Madrid
- Manuel Delgado
- Marx
- memoria
- Mercado
- Modelo Barcelona
- movimientos sociales
- neoliberal
- neoliberalismo
- OACU
- ONGD
- participación
- Partido Popular
- Plazas
- Poblenou
- Podemos
- Poder
- Política
- PP
- privatización
- PSOE
- Rajoy
- rentas
- Sevilla
- slums
- Smart Cities
- Sonrisas de Bombay
- símbolos
- turismo
- turistificación
- urbanismo
- urbano
- Vecinos
Blogroll
-
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Archivo de la etiqueta: movimientos sociales
No os engañéis, el PSOE es un nuevo movimiento social
Poco a poco va apareciendo el desencanto. Es normal, excepto los más pro, el resto, o bien hemos tenido tiempo suficiente para metabolizar el subidón de la moción de censura y los primeros nombramientos del Gobierno Sánchez –dimisión exprés incluida-, … Seguir leyendo
Publicado en Política
Etiquetado Alain Touraine, cultura, movimientos sociales, PP, PSOE, significados, significantes, socioliberal
2 comentarios
El necesario retorno de la cuestión urbana
Texto preparado para la presentación de la Taula de moviments socials: El carrer com espai de lluita pels drets col·lectius en las Jornadas “Del civisme al dret a la ciutat“. El necesario retorno de la cuestión urbana Cuando comencé a … Seguir leyendo
El turismo como catalizador del capital
En relación con el fenómeno de la gentrificación, ¿qué novedades aporta el turismo? Bien, lo primero que hay que decir al respecto es que, en principio, cuando el turismo como sector productivo se encuentra en un entorno diversificado económicamente, correctamente … Seguir leyendo
Publicado en acumulación por desposesión, Antropología del Turismo, Antropología Urbana
Etiquetado acumulación, capital, circulación, ciudad, desigualdad, gentrificación, movimientos sociales, turismo
Deja un comentario
El fetichismo de la participación
Artículo publicado en el Periódico Diagonal el 17/11/2014 El fetichismo de la participación Un fantasma recorre Europa, el fantasma de la participación. Y digo esto porque es imposible escapar, ya sea en la más sofisticada de las tertulias radiotelevisivas, o … Seguir leyendo
Publicado en Antropología Política, Antropología Urbana
Etiquetado ciudadanía, fetichismo, izquierda, movimientos sociales, participación, progresismo
Deja un comentario