Archivo de la etiqueta: Economía

Familia y crisis en el neoliberalismo. A propósito de Maurice Godelier.

Si alguien se piensa que, desde la antropología o cualquier otra ciencia social, es posible hacer afirmaciones rotundas y contundentes que expliquen decididamente determinados procesos sociales, está muy equivocado. Su propio carácter científico se lo impide, pues no olvidemos que … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Económica | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¡No hay millonarios en los slums!

El siguiente texto es el resultado de las intervenciones llevadas a cabo por Natasha Rolston, Responsable del Departamento de Sensibilización de Mumbai Smiles India, durante su visita a Barcelona en octubre de 2013. El contenido de los mismos no habría podido realizarse sin … Seguir leyendo

Publicado en Antropología del Desarrollo | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Polanyi y las cervezas

Uno de los shocks más importantes que sufrí a mi llegada a la capital catalana estuvo relacionado con la cerveza. En mi tierra, en el sur, la cerveza más consumida es la Cruzcampo, más ligera,  suave y, por tanto, más fácil de beber, … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Económica | Etiquetado , , | 13 comentarios

Homo peugeot

Llevo unos días escuchando en la radio un corte publicitario que llama a los futuros y posibles clientes de una empresa a no elegir. Es más, dicho anuncio te plantea la siguiente pregunta: ¿Por qué elegir?. Cómo siempre que escucho … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Económica, Ideología | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La mejor política social es un puesto de trabajo

«No hay nada más tonto que un obrero de derechas«. ¿Quien no ha escuchado esta frase tan manida? Sin embargo, haberlos haylos como las meigas, sino no se entiende que un partido como el PP apunte para estas elecciones, según … Seguir leyendo

Publicado en Economía | Etiquetado , , | 2 comentarios