Sígueme en Facebook
- Mis tuits
-
Entradas Recientes
Archivos
- abril 2023 (1)
- febrero 2023 (1)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (1)
- agosto 2022 (1)
- junio 2022 (3)
- mayo 2022 (2)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (4)
- enero 2022 (4)
- diciembre 2021 (1)
- noviembre 2021 (2)
- octubre 2021 (3)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (1)
- julio 2021 (2)
- junio 2021 (2)
- mayo 2021 (4)
- abril 2021 (3)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- enero 2021 (1)
- diciembre 2020 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (2)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (4)
- diciembre 2019 (1)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (3)
- octubre 2018 (3)
- septiembre 2018 (3)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (6)
- marzo 2017 (5)
- febrero 2017 (6)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (5)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (5)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (7)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (5)
- marzo 2015 (8)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (8)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (6)
- julio 2014 (7)
- junio 2014 (8)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (10)
- febrero 2014 (6)
- enero 2014 (7)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (7)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (10)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (8)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (4)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (5)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (5)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (6)
- noviembre 2011 (11)
Calendario
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categorias
- Activismo (19)
- acumulación por desposesión (21)
- Antropología de la Alimentación (1)
- Antropología de la exclusión (4)
- Antropología del Desarrollo (18)
- Antropología del Turismo (33)
- Antropología Económica (19)
- Antropología Política (19)
- Antropología Simbólica (60)
- Antropología social y cultural (57)
- Antropología Urbana (316)
- Ética (6)
- bancos (2)
- cambios (1)
- CARRERS (19)
- Cine (12)
- Cooperación (14)
- Cooperativismo (1)
- Crítica (15)
- Cuentos (6)
- David Harvey (10)
- Denuncia (6)
- desarrollo rural (4)
- dirección (1)
- Economía (35)
- Educación (5)
- El País (1)
- España (1)
- Etnografía (8)
- Etnomusicología (1)
- Género (6)
- Gürtel (1)
- Geografía (6)
- Hominización (3)
- Ideología (40)
- Marx (16)
- Música (3)
- Memoria (5)
- neoliberalismo (22)
- Partido Popular (2)
- Política (105)
- Prensa (4)
- privatizaciones (12)
- Racismo (2)
- Religión (4)
- Seguridad (6)
- Sensibilización (2)
- Sociología (13)
- turismo (39)
- Uncategorized (16)
- Valores (11)
Etiquetas
- 15M
- 22@
- Ajuntament
- Andalucía
- Antropología
- Barcelona
- Barcelona en Comú
- Barceloneta
- Barrio
- barrios
- Bombay
- Calles
- capital
- Capitalismo
- carrer
- carrers
- Catalunya
- ciudad
- ciudades
- clases sociales
- control
- Cooperación
- Crisis
- cultura
- David Harvey
- Desarrollo
- desigualdad
- Educación
- elecciones
- Espacio Público
- espacio urbano
- España
- Especulación
- Flor de Maig
- Forum
- gentrificación
- género
- ideología
- India
- Lefebvre
- Madrid
- Manuel Delgado
- Marx
- memoria
- Mercado
- Mercancia
- Modelo Barcelona
- movimientos sociales
- neoliberal
- neoliberalismo
- OACU
- ONGD
- participación
- Partido Popular
- Plazas
- Poblenou
- Pobreza
- Poder
- Política
- PP
- privatización
- PSOE
- Rajoy
- rentas
- Sevilla
- slums
- Smart Cities
- Sonrisas de Bombay
- símbolos
- turismo
- turistificación
- urbanismo
- urbano
- Vecinos
- vivienda
Blogroll
-
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Archivo de la etiqueta: Política
Cuando el turismo y la cooperación internacional van de la mano
El turismo enfrentado desde la cooperación internacional al desarrollo puede verse como un factor de promoción de la economía local, con respeto al medio ambiente y participación de las comunidades locales. Pero también como una forma de incidencia política, como … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Turismo, turismo
Etiquetado brigadas, Cooperación, Cuba, marruecos, odm nicaragua, ONGD, Política, Proyectos, sandinistas, Sensibilización, turismo
Deja un comentario
Respuestas al Cuestionario sobre Protesta Juvenil
Respuestas al Cuestionario sobre Protesta Juvenil del Grup de Recerca en Joventut, Societat i Comunicació (JOVIScom). Durant el seminari es va parlar de la gran capacitat de mobilització que ha demostrat la joventut en moments puntuals, però també en la … Seguir leyendo
Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, Antropología Urbana
Etiquetado capital, Conflicto, neoliberalismo, Política, Procés, protesta, urbano, Violencia
Deja un comentario
Retóricas del espacio público y producción del espacio urbano desde las resistencias
Este texto es un fragmento del capítulo introductorio al libro «La ciudad mercancía. Turistificación, renovación urbana y políticas de control del espacio público«, y fue escrito junto a Juliana Marcús, Martín Boy, Sergi Yanes y Beppe Aricó. Retóricas del espacio … Seguir leyendo
Publicado en acumulación por desposesión, Antropología del Turismo, Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, Antropología Urbana, Economía, Etnografía, Geografía, Ideología, Marx, neoliberalismo, privatizaciones, Seguridad, Sociología
Etiquetado Calles, ciudad, control, espacio, Espacio Público, Habermas, ideología, lo urbano, Plazas, Política, Seguridad
Deja un comentario
Cuando ser de izquierdas sale gratis
Este artículo fue publicado originalmente en el diario Nueva Tribuna el pasado día 10/01/2017 Cuando ser de izquierdas sale gratis En unas recientes declaraciones a la prensa, algunos de los más amortizados políticos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) entre … Seguir leyendo
Publicado en Política
Etiquetado dinosaurios, Elena Valenciano, Europarlamento, Parlamento Europeo, Política, PP, PSOE, Ramón Jauregui, Unión Europea
Deja un comentario
Detectives Fernández Díaz
Este artículo fue publicado originalmente en eldiario.es y catalunyaplural.cat el pasado día 23/06/2016. Detectives Fernández Díaz Cuando era pequeño, mis padres me llevaron a un colegio fuera del barrio. Todos los días tenía que atravesar media Sevilla para llegar al … Seguir leyendo
Publicado en Ideología, Política
Etiquetado agencia, Catalunya, catalunyaplural, consejo de administración, Cruzcampo, David Harvey, detectives, eldiario.es, Fernández Díaz, Hegel, Marx, público, Política, Sevilla, walker
Deja un comentario
El ciudadanismo, una aproximación
Como he usado mucho este término en este blog, creo que ha llegado la hora de hacer una definición o, cuando menos, ofrecer la posibilidad de conocer la aproximación que a dicho término han realizado otros autores. En su célebre trabajo … Seguir leyendo
Publicado en Antropología Urbana, Ética, Crítica, Ideología, Política
Etiquetado Élites, Ciudadanismo, control, definición, Estado, impasse, movimientos sociales, Política
1 Comentario
Se acerca la communitas
No, no se trata de una película de terror. Bueno, no estoy tan seguro, lo mismo sí. La verdad es que todo lo que está pasando últimamente tiene ciertas características similares al final de “El Resplandor” pero sin gemelas y … Seguir leyendo
Nos levantamos…? O no?
No, no soy gallego, ni tampoco remeo a Rajoy. Es sólo que hoy han comenzado las reuniones en Davos del tan traído y llevado Foro Económico Mundial, cuyo debate principal girará este año en torno a los fallos (sic!) del capitalismo … Seguir leyendo
Poner al lobo a cuidar las ovejas
La Antropología Política nos define el Poder como aquella capacidad de influir en el comportamiento ajeno y/o en el control de las acciones decisivas. Además, señala los tres elementos más importantes de los que está compuesto: consenso, legitimidad y apoyo. … Seguir leyendo
Publicado en Antropología Política, Economía, Política
Etiquetado Concentración, Grecia, Poder, Política
Deja un comentario