Sígueme en Facebook
- Mis tuits
-
Entradas Recientes
Archivos
- abril 2023 (1)
- febrero 2023 (1)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (1)
- agosto 2022 (1)
- junio 2022 (3)
- mayo 2022 (2)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (4)
- enero 2022 (4)
- diciembre 2021 (1)
- noviembre 2021 (2)
- octubre 2021 (3)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (1)
- julio 2021 (2)
- junio 2021 (2)
- mayo 2021 (4)
- abril 2021 (3)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- enero 2021 (1)
- diciembre 2020 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (2)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (4)
- diciembre 2019 (1)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (3)
- octubre 2018 (3)
- septiembre 2018 (3)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (6)
- marzo 2017 (5)
- febrero 2017 (6)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (5)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (5)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (7)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (5)
- marzo 2015 (8)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (8)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (6)
- julio 2014 (7)
- junio 2014 (8)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (10)
- febrero 2014 (6)
- enero 2014 (7)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (7)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (10)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (8)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (4)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (5)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (5)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (6)
- noviembre 2011 (11)
Calendario
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Categorias
- Activismo (19)
- acumulación por desposesión (21)
- Antropología de la Alimentación (1)
- Antropología de la exclusión (4)
- Antropología del Desarrollo (18)
- Antropología del Turismo (33)
- Antropología Económica (19)
- Antropología Política (19)
- Antropología Simbólica (60)
- Antropología social y cultural (57)
- Antropología Urbana (316)
- Ética (6)
- bancos (2)
- cambios (1)
- CARRERS (19)
- Cine (12)
- Cooperación (14)
- Cooperativismo (1)
- Crítica (15)
- Cuentos (6)
- David Harvey (10)
- Denuncia (6)
- desarrollo rural (4)
- dirección (1)
- Economía (35)
- Educación (5)
- El País (1)
- España (1)
- Etnografía (8)
- Etnomusicología (1)
- Género (6)
- Gürtel (1)
- Geografía (6)
- Hominización (3)
- Ideología (40)
- Marx (16)
- Música (3)
- Memoria (5)
- neoliberalismo (22)
- Partido Popular (2)
- Política (105)
- Prensa (4)
- privatizaciones (12)
- Racismo (2)
- Religión (4)
- Seguridad (6)
- Sensibilización (2)
- Sociología (13)
- turismo (39)
- Uncategorized (16)
- Valores (11)
Etiquetas
- 15M
- 22@
- Ajuntament
- Andalucía
- Antropología
- Barcelona
- Barcelona en Comú
- Barceloneta
- Barrio
- barrios
- Bombay
- Calles
- capital
- Capitalismo
- carrer
- carrers
- Catalunya
- ciudad
- ciudades
- clases sociales
- control
- Cooperación
- Crisis
- cultura
- David Harvey
- Desarrollo
- desigualdad
- Educación
- elecciones
- Espacio Público
- espacio urbano
- España
- Especulación
- Flor de Maig
- Forum
- gentrificación
- género
- ideología
- India
- Lefebvre
- Madrid
- Manuel Delgado
- Marx
- memoria
- Mercado
- Mercancia
- Modelo Barcelona
- movimientos sociales
- neoliberal
- neoliberalismo
- OACU
- ONGD
- participación
- Partido Popular
- Plazas
- Poblenou
- Pobreza
- Poder
- Política
- PP
- privatización
- PSOE
- Rajoy
- rentas
- Sevilla
- slums
- Smart Cities
- Sonrisas de Bombay
- símbolos
- turismo
- turistificación
- urbanismo
- urbano
- Vecinos
- vivienda
Blogroll
-
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Archivo de la etiqueta: Cooperación
El año del turismo ¿sostenible?
Esto es una cosa que escribí el 14/02/2017 para Nueva Tribuna. El año del turismo ¿sostenible? Desde los años 70 del pasado siglo, desde diferentes agencias e instituciones de ámbito internacional con competencia e intereses en el desarrollo se ha … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Turismo, turismo
Etiquetado 7%, AECID, Banco Mundial, Cooperación, Coordinadora, Desarrollo, FMI, internacional, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, ONG, ONU, Renta, Turismo sostenible, UE
1 Comentario
Cuando el turismo y la cooperación internacional van de la mano
El turismo enfrentado desde la cooperación internacional al desarrollo puede verse como un factor de promoción de la economía local, con respeto al medio ambiente y participación de las comunidades locales. Pero también como una forma de incidencia política, como … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Turismo, turismo
Etiquetado brigadas, Cooperación, Cuba, marruecos, odm nicaragua, ONGD, Política, Proyectos, sandinistas, Sensibilización, turismo
Deja un comentario
Contra la justicia global
Este artículo fue publicado el pasado día 17/05/2016 en Periódico Diagonal Contra la justicia global Imaginemos una inmensa máquina diseñada para fabricar muñecos. Por un extremo el dispositivo recibe ciertos inputs, esto es, el plástico necesario para conformar las partes … Seguir leyendo
Publicado en Cooperación
Etiquetado Capitalismo, Cooperación, Desarrollo, Diagonal, Habermas, justicia global, Marx, Norte, ONGD, Pogge, Rawls, redistribución, Sur
Deja un comentario
Vashali, el futur de l’Índia té nom de dona
La gente de Farmanundi me pidió un texto sobre la relación entre salud, infancia y género en la India para su libro «Gènere i salut. Una visió global des d’experiències locals». Os lo dejo aquí por si os interesa. El … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Desarrollo, Cooperación
Etiquetado Cooperación, Desarrollo, Educación, Farmamundi, género, India, infancia, ongds, salud
Deja un comentario
Una visión de la cooperación al desarrollo desde lo local
Artículo publicado en la Revista Observa, nº8, del Observatorio de Cooperación Local UE-AL, en 2010. Una visión de la cooperación al desarrollo desde lo local La Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad nació el 19 de septiembre de 1995 fruto de … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Desarrollo, Cooperación
Etiquetado Cooperación, Desarrollo, internacional, local, municipal, Solidaridad
1 Comentario
El papel de las ONGD en un contexto de crisis
El presente monográfico recoge las aportaciones principales del debate que, bajo el título, “El papel de las ONGD en un contexto de crisis”, se llevó a cabo el pasado día 29 de octubre de 2012 en la sede de la Federació Catalana d’Organitzacions … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Desarrollo, Cooperación, Crítica
Etiquetado Cooperación, Crisis, India, ONGD, Sonrisas de Bombay
Deja un comentario
La formación libera a las mujeres de Bombay
Esta entrada fue publicada en el blog 3.500 millones de elpais.com el pasado día 28/12/2012. La formación libera a las mujeres de Bombay Sudha Satish tiene 25 años y vive en el slum de Marol Pipeline, uno de los mayores del distrito … Seguir leyendo
Publicado en Cooperación
Etiquetado Bombay, Cooperación, género, Sonrisas de Bombay
Deja un comentario
La crisis no puede ser una excusa para cambiar un modelo social: La educación
Ya hace más de 10 años que la Campaña Mundial por la Educación (CME), coalición internacional formada por ONG, sindicatos del ámbito educativo y otros representantes de la sociedad civil activos en más de 120 países, celebra la Semana de … Seguir leyendo
La solidaridad con Países Emergentes: El caso de la India
Hay algunas frases muy manidas pero que están cargadas de razón. Por ejemplo, decir que la India es un país de contrastes es un enorme tópico, pero también una gran verdad. La India, más que un país es un subcontinente … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Desarrollo
Etiquetado AECID, Cooperación, Desarrollo, India
3 comentarios