Archivo de la categoría: Antropología Simbólica

Antropología de Venezuela

Este artículo fue publicado originalmente en El Salto Diario el día 28/09/2020. Antropología de Venezuela A mitad de agosto, el diario El País publicaba su enésima noticia sobre Venezuela. Bajo el titulo Los castigos del Gobierno de Venezuela a los … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, neoliberalismo, Política | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El coronavirus y el agua caliente

Hace unos días, una popular influencer lanzaba, mediante un vídeo en una conocida red social, supuestos consejos útiles para luchar contra la propagación del coronavirus. Entre otras admoniciones a sus millones de seguidores, la youtuber recomendaba «beber agua caliente, porque a una temperatura de 27 … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, Seguridad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Byung-Chul Han o el Mr. Wonderful progre

Este artículo fue publicado originalmente el día 18 de agosto de 2020 en El Salto Diario. Byung-Chul Han o el Mr. Wonderful progre Cada año, la víspera de Navidad a las 21 horas, al encender nuestros televisores nos encontramos el … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural | Etiquetado , , | Deja un comentario

La República de los Símbolos

Este artículo fue publicado originalmente en El Salto Diario el día 14/08/2018. La República de los Símbolos Ni social, ni popular, ni digital. Al final, la República de Catalunya será simbólica. El pasado martes día 30, en el acto de … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, Ideología, Política | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Homenaje a Graeber

Este artículo fue publicado originalmente el pasado día 4 de septiembre de 2020 en El Salto Diario. Homenaje a Graeber Allá por el año 2013, un pequeño librito con un atractivo título cayó en mis manos, Fragmentos de Antropología Anarquista. El … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Económica, Antropología Política, Antropología Simbólica, Antropología social y cultural | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Las manadas de MENAs

El presente artículo fue publicado en el diario Público el pasado día 07/11/2019. Las manadas de MENAs El pasado lunes, la portavoz del partido ultraderechista VOX en la Asamblea de Madrid, y una de sus caras más visibles y últimamente … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural | Etiquetado , , , , , , , , | 1 Comentario

Mercados de acumulación simbólica

Este texto es un extracto del artículo “Un rollo muy hípster”. Turismo, consumo y mercados de acumulación simbòlica en Madrid y Barcelona. Cuadernos Geográficos 60(1), 54-79, e-ISSN: 2340-0129, escrito junto a Stoyanka Andreeva Eneva y Adrián Hernández Cordero. El capitalismo … Seguir leyendo

Publicado en Antropología del Turismo, Antropología Simbólica, Antropología Urbana, Etnografía, turismo | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Los expertos son los nuevos sacerdotes

Si hay una palabra, un término que, estos días, ha adquirido notable relevancia, este es el de experto. Desde el Gobierno central se señala que la situación volverá poco a poco a la normalidad «cuando lo digan los expertos». Cada … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, Ideología, Política, Religión | Etiquetado , , , , , , | 2 comentarios

Respuestas al Cuestionario sobre Protesta Juvenil

Respuestas al Cuestionario sobre Protesta Juvenil del Grup de Recerca en Joventut, Societat i Comunicació (JOVIScom). Durant el seminari es va parlar de la gran capacitat de mobilització que ha demostrat la joventut en moments puntuals, però també en la … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, Antropología Urbana | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Retóricas del espacio público y producción del espacio urbano desde las resistencias

Este texto es un fragmento del capítulo introductorio al libro «La ciudad mercancía. Turistificación, renovación urbana y políticas de control del espacio público«, y fue escrito junto a Juliana Marcús, Martín Boy, Sergi Yanes y Beppe Aricó. Retóricas del espacio … Seguir leyendo

Publicado en acumulación por desposesión, Antropología del Turismo, Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, Antropología Urbana, Economía, Etnografía, Geografía, Ideología, Marx, neoliberalismo, privatizaciones, Seguridad, Sociología | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario