Archivo de la categoría: Antropología social y cultural

Antropología de Venezuela

Este artículo fue publicado originalmente en El Salto Diario el día 28/09/2020. Antropología de Venezuela A mitad de agosto, el diario El País publicaba su enésima noticia sobre Venezuela. Bajo el titulo Los castigos del Gobierno de Venezuela a los … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, neoliberalismo, Política | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El coronavirus y el agua caliente

Hace unos días, una popular influencer lanzaba, mediante un vídeo en una conocida red social, supuestos consejos útiles para luchar contra la propagación del coronavirus. Entre otras admoniciones a sus millones de seguidores, la youtuber recomendaba «beber agua caliente, porque a una temperatura de 27 … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, Seguridad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Byung-Chul Han o el Mr. Wonderful progre

Este artículo fue publicado originalmente el día 18 de agosto de 2020 en El Salto Diario. Byung-Chul Han o el Mr. Wonderful progre Cada año, la víspera de Navidad a las 21 horas, al encender nuestros televisores nos encontramos el … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural | Etiquetado , , | Deja un comentario

Muerte y vida de los grandes países europeos sin migrantes

Este artículo fue publicado originalmente en El Salto Diario el pasado día 02/03/2019. También en catalán en La Directa. Muerte y vida de los grandes países europeos sin migrantes En opinión de Lant Pritchett, economista, profesor en Harvard (USA) y … Seguir leyendo

Publicado en Antropología de la exclusión, Antropología social y cultural, Antropología Urbana, Denuncia | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

La gentrificació amenaça el Turó de la Rovira [Cómic]

Guió: Jordi Mumbrú / Il·lustració: Sagar Forniés I Manu Ripoll Clicar aquí para descargar el cómic en formato pdf des de la web del Diari Ara.

Publicado en acumulación por desposesión, Antropología social y cultural, Antropología Urbana, neoliberalismo, turismo | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

La cuestión turística y el COVID-19

Este artículo fue publicado originalmente en Hosteltur el pasado día 27 de julio de 2020. La cuestión turística y el COVID-19 El COVID-19 ha llegado para cambiarlo todo. Sectores productivos completos, como el turístico, han sufrido, sufren y sufrirán profundamente … Seguir leyendo

Publicado en Activismo, Antropología del Turismo, Antropología social y cultural, Antropología Urbana, neoliberalismo, turismo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La República de los Símbolos

Este artículo fue publicado originalmente en El Salto Diario el día 14/08/2018. La República de los Símbolos Ni social, ni popular, ni digital. Al final, la República de Catalunya será simbólica. El pasado martes día 30, en el acto de … Seguir leyendo

Publicado en Antropología Simbólica, Antropología social y cultural, Ideología, Política | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Sacar al pájaro. Silvestrismo y conflicto en la perferia de Barcelona

Lo que para algunos puede ser una supervivencia, esto es, un fenómeno social propio de supuestas etapas previas de la evolución social, fases superadas -y atrasadas- por la actual civilización urbana occidental, para otros es, simplemente, una forma de vida. El … Seguir leyendo

Publicado en Antropología social y cultural, Antropología Urbana | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El paso del tiempo también da voz a los vencidos

Este texto fue publicado en Africaye.org el pasado día 12/11/2020. Fue George Orwell (1944) el que, en una de sus columnas para la revista británica Tribune, escribiría aquella conocida frase que, hoy día, podemos ver incluso escrita en las tazas … Seguir leyendo

Publicado en Activismo, Antropología social y cultural, Crítica, Racismo, Sociología | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario