Sígueme en Facebook
- Mis tuits
-
Entradas Recientes
Archivos
- abril 2023 (1)
- febrero 2023 (1)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (1)
- agosto 2022 (1)
- junio 2022 (3)
- mayo 2022 (2)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (4)
- enero 2022 (4)
- diciembre 2021 (1)
- noviembre 2021 (2)
- octubre 2021 (3)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (1)
- julio 2021 (2)
- junio 2021 (2)
- mayo 2021 (4)
- abril 2021 (3)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- enero 2021 (1)
- diciembre 2020 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (2)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (4)
- diciembre 2019 (1)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (3)
- octubre 2018 (3)
- septiembre 2018 (3)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (6)
- marzo 2017 (5)
- febrero 2017 (6)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (5)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (5)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (7)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (5)
- marzo 2015 (8)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (8)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (6)
- julio 2014 (7)
- junio 2014 (8)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (10)
- febrero 2014 (6)
- enero 2014 (7)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (7)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (10)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (8)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (4)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (5)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (5)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (6)
- noviembre 2011 (11)
Calendario
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Categorias
- Activismo (19)
- acumulación por desposesión (21)
- Antropología de la Alimentación (1)
- Antropología de la exclusión (4)
- Antropología del Desarrollo (18)
- Antropología del Turismo (33)
- Antropología Económica (19)
- Antropología Política (19)
- Antropología Simbólica (60)
- Antropología social y cultural (57)
- Antropología Urbana (316)
- Ética (6)
- bancos (2)
- cambios (1)
- CARRERS (19)
- Cine (12)
- Cooperación (14)
- Cooperativismo (1)
- Crítica (15)
- Cuentos (6)
- David Harvey (10)
- Denuncia (6)
- desarrollo rural (4)
- dirección (1)
- Economía (35)
- Educación (5)
- El País (1)
- España (1)
- Etnografía (8)
- Etnomusicología (1)
- Género (6)
- Gürtel (1)
- Geografía (6)
- Hominización (3)
- Ideología (40)
- Marx (16)
- Música (3)
- Memoria (5)
- neoliberalismo (22)
- Partido Popular (2)
- Política (105)
- Prensa (4)
- privatizaciones (12)
- Racismo (2)
- Religión (4)
- Seguridad (6)
- Sensibilización (2)
- Sociología (13)
- turismo (39)
- Uncategorized (16)
- Valores (11)
Etiquetas
- 15M
- 22@
- Ajuntament
- Andalucía
- Antropología
- Barcelona
- Barcelona en Comú
- Barceloneta
- Barrio
- barrios
- Bombay
- Calles
- capital
- Capitalismo
- carrer
- carrers
- Catalunya
- ciudad
- ciudades
- clases sociales
- control
- Cooperación
- Crisis
- cultura
- David Harvey
- Desarrollo
- desigualdad
- Educación
- elecciones
- Espacio Público
- espacio urbano
- España
- Especulación
- Flor de Maig
- Forum
- gentrificación
- género
- ideología
- India
- Lefebvre
- Madrid
- Manuel Delgado
- Marx
- memoria
- Mercado
- Mercancia
- Modelo Barcelona
- movimientos sociales
- neoliberal
- neoliberalismo
- OACU
- ONGD
- participación
- Partido Popular
- Plazas
- Poblenou
- Pobreza
- Poder
- Política
- PP
- privatización
- PSOE
- Rajoy
- rentas
- Sevilla
- slums
- Smart Cities
- Sonrisas de Bombay
- símbolos
- turismo
- turistificación
- urbanismo
- urbano
- Vecinos
- vivienda
Blogroll
-
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Archivo de la categoría: Economía
Reflections about tourism as a total social fact
Tourism is a highly complex phenomenon. As a productive activity encompasses a huge number of stakeholders and processes: customers and/or tourists, companies and businessmen, workers, intermediaries, laws and regulations, technology, territory, resources, etc. All of them constitute a network, sometimes … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Turismo, Antropología social y cultural, Economía, neoliberalismo, turismo
Etiquetado capitalism, festivals, markets, Popular, territory, total social fact, tourism, traditional
Deja un comentario
Entrevista futuro del turismo – Diario La República (Perú)
¿Cuáles son las tendencias del consumidor de turismo para los próximos años? Esta pregunta es difícil de responder. Ya durante la pandemia se realizaron predicciones sobre el futuro del turismo post-covid que luego se vieron erradas. Sin embargo, destacar que … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Turismo, Economía, turismo
Etiquetado COVID19, Experiencia, Futuro, pandemia, retos, turismo
Deja un comentario
Aeropuertos: espacios de consumo y consumo del espacio
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation el pasado día 18/09/2018. Aeropuertos: espacios de consumo y consumo del espacio Cuando este verano tuve que coger un avión para visitar a parte de mi familia en Menorca, caí en la … Seguir leyendo
Publicado en acumulación por desposesión, Antropología Urbana, Crítica, Economía, Geografía, Marx, privatizaciones, turismo
Etiquetado Aeropuertos, consumo, espacios, espacios públicos, fetichismo, infraestructuras, Marxismo, Mercancia, No-lugar, plazas públicas
1 Comentario
Es un lujo hacer turismo
Este artículo fue publicado originalmente el día 28/09/2017 en el Diario Nueva Tribuna. Es un lujo hacer turismo En el reciente monográfico del Institut Català d’Antropología (ICA) dedicado al turismo, Diàlegs d’antropologia i turismo. Etnografies i debats contemporanis, las autoras … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Turismo, Economía, turismo
Etiquetado campings, crecimiento económico, Crisis, desigualdad social, lujo, Pobreza, turismo
Deja un comentario
La ciudad como espacio de y para la lucha de clases
Este artículo fue publicado originalmente en catalán en La Realitat el pasado día 19/02/2021. Hace unos años, una amiga trasladó su pequeña tienda de vinos desde una de esas anodinas calles de la zona no costera de la Vila Olímpica … Seguir leyendo
Publicado en acumulación por desposesión, Antropología social y cultural, Antropología Urbana, David Harvey, Economía, Marx, privatizaciones
Etiquetado apropiación, ciudad, Crisis del Ladrillo, Madrid, privada, renta monopólica
1 Comentario
El manifiesto del capitalismo de plataforma
Este artículo fue publicado originalmente en el diario Nueva Tribuna el pasado día 27/06/2018 El manifiesto del capitalismo de plataforma En su libro El capitalismo y la moderna teoría social, el sociólogo británico Anthory Giddens describe el desarrollo de la … Seguir leyendo
Publicado en Antropología Económica, Economía, Marx
Etiquetado airbnb, capitalismo de plataforma, Ciudadanos, Deliveroo, eldiario.es, Giddens, Glovo, Marx, nueva tribuna, sociología, uber
Deja un comentario
Desposesión por acumulación en torno al Partido Popular
Este artículo fue publicado originalmente en el CTXT.es el pasado día 20/04/2017 Desposesión por acumulación en torno al Partido Popular En tiempos de Tramabuses y libros -como el de Rubén Juste, Ibex 35 Una historia herética del poder en España- … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Gürtel, Política
Etiquetado acumulación por desposesión, Canal Isabel II, corrupción, David Harvey, España, Ignacio González, Madrid, neoliberalismo, Partido Popular, PP, privatizaciones
Deja un comentario