Sígueme en Facebook
- Mis tuits
-
Entradas Recientes
Archivos
- abril 2023 (1)
- febrero 2023 (1)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (1)
- agosto 2022 (1)
- junio 2022 (3)
- mayo 2022 (2)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (4)
- enero 2022 (4)
- diciembre 2021 (1)
- noviembre 2021 (2)
- octubre 2021 (3)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (1)
- julio 2021 (2)
- junio 2021 (2)
- mayo 2021 (4)
- abril 2021 (3)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- enero 2021 (1)
- diciembre 2020 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (2)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (4)
- diciembre 2019 (1)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (3)
- octubre 2018 (3)
- septiembre 2018 (3)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (6)
- marzo 2017 (5)
- febrero 2017 (6)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (5)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (5)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (7)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (5)
- marzo 2015 (8)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (8)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (6)
- julio 2014 (7)
- junio 2014 (8)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (10)
- febrero 2014 (6)
- enero 2014 (7)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (7)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (10)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (8)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (4)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (5)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (5)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (6)
- noviembre 2011 (11)
Calendario
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categorias
- Activismo (19)
- acumulación por desposesión (21)
- Antropología de la Alimentación (1)
- Antropología de la exclusión (4)
- Antropología del Desarrollo (18)
- Antropología del Turismo (33)
- Antropología Económica (19)
- Antropología Política (19)
- Antropología Simbólica (60)
- Antropología social y cultural (57)
- Antropología Urbana (316)
- Ética (6)
- bancos (2)
- cambios (1)
- CARRERS (19)
- Cine (12)
- Cooperación (14)
- Cooperativismo (1)
- Crítica (15)
- Cuentos (6)
- David Harvey (10)
- Denuncia (6)
- desarrollo rural (4)
- dirección (1)
- Economía (35)
- Educación (5)
- El País (1)
- España (1)
- Etnografía (8)
- Etnomusicología (1)
- Género (6)
- Gürtel (1)
- Geografía (6)
- Hominización (3)
- Ideología (40)
- Marx (16)
- Música (3)
- Memoria (5)
- neoliberalismo (22)
- Partido Popular (2)
- Política (105)
- Prensa (4)
- privatizaciones (12)
- Racismo (2)
- Religión (4)
- Seguridad (6)
- Sensibilización (2)
- Sociología (13)
- turismo (39)
- Uncategorized (16)
- Valores (11)
Etiquetas
- 15M
- 22@
- Ajuntament
- Andalucía
- Antropología
- Barcelona
- Barcelona en Comú
- Barceloneta
- Barrio
- barrios
- Bombay
- Calles
- capital
- Capitalismo
- carrer
- carrers
- Catalunya
- ciudad
- ciudades
- clases sociales
- control
- Cooperación
- Crisis
- cultura
- David Harvey
- Desarrollo
- desigualdad
- Educación
- elecciones
- Espacio Público
- espacio urbano
- España
- Especulación
- Flor de Maig
- Forum
- gentrificación
- género
- ideología
- India
- Lefebvre
- Madrid
- Manuel Delgado
- Marx
- memoria
- Mercado
- Mercancia
- Modelo Barcelona
- movimientos sociales
- neoliberal
- neoliberalismo
- OACU
- ONGD
- participación
- Partido Popular
- Plazas
- Poblenou
- Pobreza
- Poder
- Política
- PP
- privatización
- PSOE
- Rajoy
- rentas
- Sevilla
- slums
- Smart Cities
- Sonrisas de Bombay
- símbolos
- turismo
- turistificación
- urbanismo
- urbano
- Vecinos
- vivienda
Blogroll
-
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Archivo de la etiqueta: PP
Desposesión por acumulación en torno al Partido Popular
Este artículo fue publicado originalmente en el CTXT.es el pasado día 20/04/2017 Desposesión por acumulación en torno al Partido Popular En tiempos de Tramabuses y libros -como el de Rubén Juste, Ibex 35 Una historia herética del poder en España- … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Gürtel, Política
Etiquetado acumulación por desposesión, Canal Isabel II, corrupción, David Harvey, España, Ignacio González, Madrid, neoliberalismo, Partido Popular, PP, privatizaciones
Deja un comentario
Cuando ser de izquierdas sale gratis
Este artículo fue publicado originalmente en el diario Nueva Tribuna el pasado día 10/01/2017 Cuando ser de izquierdas sale gratis En unas recientes declaraciones a la prensa, algunos de los más amortizados políticos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) entre … Seguir leyendo
Publicado en Política
Etiquetado dinosaurios, Elena Valenciano, Europarlamento, Parlamento Europeo, Política, PP, PSOE, Ramón Jauregui, Unión Europea
Deja un comentario
El relato
Este artículo fue publicado el pasado día 28/04/2016 en eldiario.es y en catalunyaplural.cat. Nos dirigimos, a falta de sorpresa final, hacía unas nuevas elecciones. Parte de la clase política, haciendo gala de una indisimulada falsa modestia, nos bombardea constantemente con … Seguir leyendo
Publicado en Política
Etiquetado albert rivera, catalunyaplural.cat, Ciudadanos, eldiario.es, elecciones, hegemonía, pablo iglesias, Podemos, PP, PSOE, Rajoy, relato
Deja un comentario
Rajoy y el poder de la anomia
Este artículo fue publicado el pasado 31/07/2016 en eldiario.es y catalunyaplutal.cat Rajoy y el poder de la anomia El pasado jueves asistimos a uno de esos episodios a los que, cada vez más, nos tiene acostumbrados el Partido Popular (PP): … Seguir leyendo
Publicado en Política, Sociología
Etiquetado anomia, Aznar, moral, neoliberalismo, Partido Popular, Poder, PP, Rajoy
Deja un comentario
No os engañéis, el PSOE es un nuevo movimiento social
Poco a poco va apareciendo el desencanto. Es normal, excepto los más pro, el resto, o bien hemos tenido tiempo suficiente para metabolizar el subidón de la moción de censura y los primeros nombramientos del Gobierno Sánchez –dimisión exprés incluida-, … Seguir leyendo
Publicado en Política
Etiquetado Alain Touraine, cultura, movimientos sociales, PP, PSOE, significados, significantes, socioliberal
2 comentarios
No olviden
Este artículo fue publicado originalmente en eldiario.es el pasado día 20/12/2015. Puedes ver una versión en catalán aquí. No olviden Dos de las cosas que han caracterizado la campaña electoral que acabó el viernes han sido, por un lado, su … Seguir leyendo
Publicado en Antropología Urbana, Política
Etiquetado Ciudadanos, elecciones, herencia, memoria, no olviden, olvido, Podemos, PP, Rajoy, socialistas
Deja un comentario
El Partido Popular como partido de clase
Además de los Juegos Olímpicos, de la Expo Universal de Sevilla y de la celebración de Madrid como Capital Europea de la Cultura, este 2017 también cumple veinticinco años el libro de nuestro amigo y nunca suficientemente ponderado Francis Fukuyama, … Seguir leyendo
Publicado en Ideología, Partido Popular, Política
Etiquetado anmistia fiscal, Borbones-Dos Sicilias, clase, clases altas, clases sociales, Cracks, Fin de la Historia, Francis Fukuyama, Mariano Rajoy, medias, obreros, Partido Popular, políticas, PP, trabajadores
Deja un comentario
Algunas claves del papel de la superestructura en la cuestión de la gentrificación
Las claves de la gentrificación son de naturaleza material. La teoría elaborada por Neil Smith, y que tiene su elemento fundamental en el concepto de rent gap, o diferencial de renta, así lo manifiesta. Se trata, en definitiva, de la … Seguir leyendo
Publicado en acumulación por desposesión, Antropología del Turismo, Antropología Urbana, David Harvey, Marx, Partido Popular, turismo
Etiquetado alquiler, desplazamiento, deus ex machina, diferencial de renta, gentrificación, marketing urbano, Marx, Mercado, mercado ex machina, Neil Smith, PP, PSOE, rent gap, superestructura, turismo
Deja un comentario
Nos toman por tontos
Venía esta mañana, como siempre, a la oficina escuchando la radio. Confieso que soy oyente de la Cadena Ser (todo el mundo tiene algún vicio, no me lo toméis a mal) y justo han puesto un par de declaraciones de … Seguir leyendo