Sígueme en Facebook
- Mis tuits
-
Entradas Recientes
Archivos
- abril 2023 (1)
- febrero 2023 (1)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (1)
- agosto 2022 (1)
- junio 2022 (3)
- mayo 2022 (2)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (4)
- enero 2022 (4)
- diciembre 2021 (1)
- noviembre 2021 (2)
- octubre 2021 (3)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (1)
- julio 2021 (2)
- junio 2021 (2)
- mayo 2021 (4)
- abril 2021 (3)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- enero 2021 (1)
- diciembre 2020 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (2)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (4)
- diciembre 2019 (1)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (3)
- octubre 2018 (3)
- septiembre 2018 (3)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (6)
- marzo 2017 (5)
- febrero 2017 (6)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (5)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (5)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (7)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (5)
- marzo 2015 (8)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (8)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (6)
- julio 2014 (7)
- junio 2014 (8)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (10)
- febrero 2014 (6)
- enero 2014 (7)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (7)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (10)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (8)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (4)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (5)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (5)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (6)
- noviembre 2011 (11)
Calendario
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categorias
- Activismo (19)
- acumulación por desposesión (21)
- Antropología de la Alimentación (1)
- Antropología de la exclusión (4)
- Antropología del Desarrollo (18)
- Antropología del Turismo (33)
- Antropología Económica (19)
- Antropología Política (19)
- Antropología Simbólica (60)
- Antropología social y cultural (57)
- Antropología Urbana (316)
- Ética (6)
- bancos (2)
- cambios (1)
- CARRERS (19)
- Cine (12)
- Cooperación (14)
- Cooperativismo (1)
- Crítica (15)
- Cuentos (6)
- David Harvey (10)
- Denuncia (6)
- desarrollo rural (4)
- dirección (1)
- Economía (35)
- Educación (5)
- El País (1)
- España (1)
- Etnografía (8)
- Etnomusicología (1)
- Género (6)
- Gürtel (1)
- Geografía (6)
- Hominización (3)
- Ideología (40)
- Marx (16)
- Música (3)
- Memoria (5)
- neoliberalismo (22)
- Partido Popular (2)
- Política (105)
- Prensa (4)
- privatizaciones (12)
- Racismo (2)
- Religión (4)
- Seguridad (6)
- Sensibilización (2)
- Sociología (13)
- turismo (39)
- Uncategorized (16)
- Valores (11)
Etiquetas
- 15M
- 22@
- Ajuntament
- Andalucía
- Antropología
- Barcelona
- Barcelona en Comú
- Barceloneta
- Barrio
- barrios
- Bombay
- Calles
- capital
- Capitalismo
- carrer
- carrers
- Catalunya
- ciudad
- ciudades
- clases sociales
- control
- Cooperación
- Crisis
- cultura
- David Harvey
- Desarrollo
- desigualdad
- Educación
- elecciones
- Espacio Público
- espacio urbano
- España
- Especulación
- Flor de Maig
- Forum
- gentrificación
- género
- ideología
- India
- Lefebvre
- Madrid
- Manuel Delgado
- Marx
- memoria
- Mercado
- Mercancia
- Modelo Barcelona
- movimientos sociales
- neoliberal
- neoliberalismo
- OACU
- ONGD
- participación
- Partido Popular
- Plazas
- Poblenou
- Pobreza
- Poder
- Política
- PP
- privatización
- PSOE
- Rajoy
- rentas
- Sevilla
- slums
- Smart Cities
- Sonrisas de Bombay
- símbolos
- turismo
- turistificación
- urbanismo
- urbano
- Vecinos
- vivienda
Blogroll
-
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Archivo de la etiqueta: Crisis
Es un lujo hacer turismo
Este artículo fue publicado originalmente el día 28/09/2017 en el Diario Nueva Tribuna. Es un lujo hacer turismo En el reciente monográfico del Institut Català d’Antropología (ICA) dedicado al turismo, Diàlegs d’antropologia i turismo. Etnografies i debats contemporanis, las autoras … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Turismo, Economía, turismo
Etiquetado campings, crecimiento económico, Crisis, desigualdad social, lujo, Pobreza, turismo
Deja un comentario
Familia y crisis en el neoliberalismo. A propósito de Maurice Godelier.
Si alguien se piensa que, desde la antropología o cualquier otra ciencia social, es posible hacer afirmaciones rotundas y contundentes que expliquen decididamente determinados procesos sociales, está muy equivocado. Su propio carácter científico se lo impide, pues no olvidemos que … Seguir leyendo
Publicado en Antropología Económica
Etiquetado Antropología, conceptos, Crisis, cuidados, Economía, familia, Godelier, modos de producción, Mujer, parentesco, reproducción social, teoría
Deja un comentario
Por una educación transformadora, ¿nos ayudas?
Versión inicial en castellano de un artículo publicado posteriormente en catalán en el Diari de l’Educació. Publicado el 26/05/2004 Por una educación transformadora, ¿nos ayudas? Hace más de un año, la Comissió d’Educació de la entonces Federació Catalana d’ONG per la Pau, els Drets … Seguir leyendo
Publicado en Cooperación, Educación, Política, Valores
Etiquetado cooperació, Crisis, derechos humanos, Desarrollo, Educación, FCONGD, Manifiesto, Paz, valores
Deja un comentario
Vuelco total a mejor
Nada, voy tan tranquilo dando una vuelta por mi barrio y, de repente, paso por delante de un quiosco y veo la portada de la foto donde Ignacio Sánchez Galán, Presidente y Consejero Delegado de Iberdrola, dice lo siguiente: «España … Seguir leyendo
Publicado en Economía, Política
Etiquetado beneficios, Capitalismo, Crisis, doctrina del shock, Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, salarios
3 comentarios
Economic Crisis Impact on Slums Dwellers in Mumbai City
Extracto de un texto escrito por Nirmal Ahuja, de Mumbai Smiles en Bombay, sobre el impacto de la crisis en los habitantes de los slums para ser expuesto en las Jornades Drets Humans 2013, Drets Humans en la pikota. Economic … Seguir leyendo
Publicado en Antropología Urbana, Cooperación, Economía, Política
Etiquetado Crisis, drets humans, dwellers, economy, Mumbai, slums, smiles
1 Comentario
El papel de las ONGD en un contexto de crisis
El presente monográfico recoge las aportaciones principales del debate que, bajo el título, “El papel de las ONGD en un contexto de crisis”, se llevó a cabo el pasado día 29 de octubre de 2012 en la sede de la Federació Catalana d’Organitzacions … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Desarrollo, Cooperación, Crítica
Etiquetado Cooperación, Crisis, India, ONGD, Sonrisas de Bombay
Deja un comentario
La crisis del capitalismo, por David Harvey
David Harvey hace un breve repaso por la historia de las crisis del capitalismo y explica sus razones con ayuda de amigos. Este hombre es muy grande!
Publicado en Economía, Política
Etiquetado Capitalismo, Crisis, David Harvey, Marx
Deja un comentario
De cómo un manifiesto se convirtió en una carta a los Reyes Magos
Hace unas semanas, en una Comisión de Educación en la que participo, surgió la idea de escribir un manifiesto. Este manifiesto sería un documento que recogería todo lo que la Comisión, y las personas y entidades en ella integradas, piensan … Seguir leyendo
El egoísmo inteligente
Dentro del maravilloso mundo de la cooperación y el desarrollo es frecuente encontrar una terminología compleja que, incluso, puede llevar a la confusión a todos aquellos/as legos en la materia. Pongo un ejemplo de ello: el concepto de “Crisis humanitaria”, … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Desarrollo, Hominización, Ideología
Etiquetado Crisis, Egoísmo, Humanitaria, Inteligencia, Solidaridad
1 Comentario