Sígueme en Facebook
- Mis tuits
-
Entradas Recientes
Archivos
- abril 2023 (1)
- febrero 2023 (1)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (1)
- agosto 2022 (1)
- junio 2022 (3)
- mayo 2022 (2)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (4)
- enero 2022 (4)
- diciembre 2021 (1)
- noviembre 2021 (2)
- octubre 2021 (3)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (1)
- julio 2021 (2)
- junio 2021 (2)
- mayo 2021 (4)
- abril 2021 (3)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- enero 2021 (1)
- diciembre 2020 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (2)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (4)
- diciembre 2019 (1)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (3)
- octubre 2018 (3)
- septiembre 2018 (3)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (6)
- marzo 2017 (5)
- febrero 2017 (6)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (5)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (5)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (7)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (5)
- marzo 2015 (8)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (8)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (6)
- julio 2014 (7)
- junio 2014 (8)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (10)
- febrero 2014 (6)
- enero 2014 (7)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (7)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (10)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (8)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (4)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (5)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (5)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (6)
- noviembre 2011 (11)
Calendario
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categorias
- Activismo (19)
- acumulación por desposesión (21)
- Antropología de la Alimentación (1)
- Antropología de la exclusión (4)
- Antropología del Desarrollo (18)
- Antropología del Turismo (33)
- Antropología Económica (19)
- Antropología Política (19)
- Antropología Simbólica (60)
- Antropología social y cultural (57)
- Antropología Urbana (316)
- Ética (6)
- bancos (2)
- cambios (1)
- CARRERS (19)
- Cine (12)
- Cooperación (14)
- Cooperativismo (1)
- Crítica (15)
- Cuentos (6)
- David Harvey (10)
- Denuncia (6)
- desarrollo rural (4)
- dirección (1)
- Economía (35)
- Educación (5)
- El País (1)
- España (1)
- Etnografía (8)
- Etnomusicología (1)
- Género (6)
- Gürtel (1)
- Geografía (6)
- Hominización (3)
- Ideología (40)
- Marx (16)
- Música (3)
- Memoria (5)
- neoliberalismo (22)
- Partido Popular (2)
- Política (105)
- Prensa (4)
- privatizaciones (12)
- Racismo (2)
- Religión (4)
- Seguridad (6)
- Sensibilización (2)
- Sociología (13)
- turismo (39)
- Uncategorized (16)
- Valores (11)
Etiquetas
- 15M
- 22@
- Ajuntament
- Andalucía
- Antropología
- Barcelona
- Barcelona en Comú
- Barceloneta
- Barrio
- barrios
- Bombay
- Calles
- capital
- Capitalismo
- carrer
- carrers
- Catalunya
- ciudad
- ciudades
- clases sociales
- control
- Cooperación
- Crisis
- cultura
- David Harvey
- Desarrollo
- desigualdad
- Educación
- elecciones
- Espacio Público
- espacio urbano
- España
- Especulación
- Flor de Maig
- Forum
- gentrificación
- género
- ideología
- India
- Lefebvre
- Madrid
- Manuel Delgado
- Marx
- memoria
- Mercado
- Mercancia
- Modelo Barcelona
- movimientos sociales
- neoliberal
- neoliberalismo
- OACU
- ONGD
- participación
- Partido Popular
- Plazas
- Poblenou
- Pobreza
- Poder
- Política
- PP
- privatización
- PSOE
- Rajoy
- rentas
- Sevilla
- slums
- Smart Cities
- Sonrisas de Bombay
- símbolos
- turismo
- turistificación
- urbanismo
- urbano
- Vecinos
- vivienda
Blogroll
-
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Archivo de la etiqueta: Modelo Barcelona
Cuando lo que quema es la crema solar. Turismo y reformas urbanas en un barrio de Barcelona
Este artículo fue publicado en La Voz de la Chimba en junio 2017. Cuando lo que quema es la crema solar. Turismo y reformas urbanas en un barrio de Barcelona Sin duda, las ciudades se encuentran entre los protagonistas principales … Seguir leyendo →
Publicado en Activismo, Antropología del Turismo, Antropología Urbana, turismo
|
Etiquetado #EnsPlantem, Barcelona, Experiencia, Modelo Barcelona, movimientos sociales, neoliberalismo, PEUAT, Pla Especial Urbanístic d’Allotjaments Turístics, Poblenou, turismo, Veïns en Perill d’Extinció, Vila Olímpica
|
Deja un comentario
La tricentenarización del Turó de la Rovira
Este artículo fue publicado el pasado día 16/04/2015 en eldiario.es. También en catalán en catalunyaplural.cat La tricentenarización del Turó de la Rovira Vuelve a abrirse a las visitas, tras unas obras que se han prolongado durante varios meses, el Turó … Seguir leyendo →
Publicado en Antropología Urbana
|
Etiquetado Ajuntament de Barcelona, Barracas, Cannons, El Carmel, Guerra Civil, memoria, Modelo Barcelona, Turó de la Rovira
|
1 Comentario
Expulsión por turismo en un barrio de Barcelona
Este artículo fue publicado con el título «Barcelona y la lucha por el espacio» en el blog de El País, Seres Urbanos, el pasado día 17/04/2015. Expulsión por turismo en un barrio de Barcelona La apuesta por la conversión de … Seguir leyendo →
Publicado en Antropología Urbana
|
Etiquetado Antropología, Barcelona, contenedores culturales, expulsión, gentrificación, Gerard Horta, megaenventos, Modelo Barcelona, Poblenou, Porcioles, turismo
|
2 comentarios
#CARRERS: Se vende
Vista a la Plaça dels Àngels, Barcelona (11/12/2015)
Publicado en Antropología Urbana
|
Etiquetado Arte Contemporáneo, Barcelona, MACBA, Metáfora urbana, Modelo Barcelona, Museo, Raval, Se vende
|
Deja un comentario
A 10 AÑOS DEL FORUM DE LAS CULTURAS. El Parc del Fòrum: una plaza sin gente para gente sin plaza
Artículo publicado originalmente en la web de El Diagonal el 23/07/2014. A 10 AÑOS DEL FORUM DE LAS CULTURAS. El Parc del Fòrum: una plaza sin gente para gente sin plaza ¿Quién crea una plaza?, ¿los arquitectos y diseñadores en … Seguir leyendo →
Publicado en Antropología Urbana
|
Etiquetado Ajuntament, arquitectura, Barcelona, Capitalismo, Cultures, Fórum de las Culturas, Forum, franquismo, Gran Barcelona, Modelo Barcelona, Porcioles
|
2 comentarios
#CARRERS: El 22@ en la escuela
Esta es una edición especial de #CARRERS. Y lo es porque la foto en cuestión no estaba en la calle, sino en un colegio, en concreto en una escuela del Poblenou. Lo que parece un inofensivo cartel señalando, mediante dibujos … Seguir leyendo →
Publicado en Antropología Urbana
|
Etiquetado 22@, Barcelona, Capitalismo, habitus, Modelo Barcelona, Pierre Bourdieu, Poblenou, Sant Martí, transformaciones urbanas
|
Deja un comentario
Capital simbólico y Modelo Barcelona. Participación en la Mesa Redonda «Barris, veïns i democràcia».
El imprescindible libro de Marc Andreu, «Barris, veïns i democràcia, El moviment ciutadà i la reconstrucció de Barcelona (1968-1986)«, cuenta, en un capítulo dedicado a relatar el papel de la Federació d’Associacions de Veïns i Veïnes de Barcelona (FAVB) durante … Seguir leyendo →
Publicado en Antropología Urbana
|
Etiquetado AAVV, activistas, barrios, capital simbólico, ciudad, defición, Democracia, Especulación, etapas, FAVB, historiador, Marc Andreu, Modelo Barcelona, urbanismo, Vecinos
|
Deja un comentario
What the fuck is that doing out there? David Harvey sobre l’Hotel Vela
Aquí podeu veure l’opinió del David Harvey sobre l’Hotel Vela fa uns anys ja. Un grande!
Publicado en Antropología Urbana, Ideología, Política
|
Etiquetado Barcelona, Barceloneta, David Harvey, Hotel Vela, Modelo Barcelona
|
Deja un comentario
No volem els vostres projectes urbanistics. El caso del Born, Barcelona.
No volem els vostres projectes urbanistics. El caso del Born, Barcelona. Una de las características del llamado “Modelo Barcelona” es el supuesto carácter participativo del proceso de transformación urbana que el mismo conlleva. Algo así como si los intereses públicos … Seguir leyendo →
Publicado en Antropología Urbana
|
Etiquetado Barcelona, Born, Ciutadella, expulsión, gentrificación, La Ribera, memoria, Modelo Barcelona
|
3 comentarios
Barcelona: Parc temàtic turístic i especulatiu
Potser no s’acaba d’escoltar gaire bé, però, però és una bona oportunitat per veure i sentir en directe a alguns i algunes dels protagonistes de les denúncies que es fan a Barcelona sobre l’anomenat «Model Barcelona». Espero us agradi.
Publicado en Antropología Urbana
|
Etiquetado 22@, Barcelona, Especulación, Forum, Modelo Barcelona, Poble Nou
|
Deja un comentario