Sígueme en Facebook
- Mis tuits
-
Entradas Recientes
Archivos
- abril 2023 (1)
- febrero 2023 (1)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2022 (1)
- agosto 2022 (1)
- junio 2022 (3)
- mayo 2022 (2)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (4)
- enero 2022 (4)
- diciembre 2021 (1)
- noviembre 2021 (2)
- octubre 2021 (3)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (1)
- julio 2021 (2)
- junio 2021 (2)
- mayo 2021 (4)
- abril 2021 (3)
- marzo 2021 (2)
- febrero 2021 (1)
- enero 2021 (1)
- diciembre 2020 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (1)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (2)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (4)
- diciembre 2019 (1)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- abril 2019 (2)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (3)
- octubre 2018 (3)
- septiembre 2018 (3)
- agosto 2018 (1)
- julio 2018 (3)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (2)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (4)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (6)
- marzo 2017 (5)
- febrero 2017 (6)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (4)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (4)
- junio 2016 (6)
- mayo 2016 (5)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (5)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (6)
- septiembre 2015 (5)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (7)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (5)
- marzo 2015 (8)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (8)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (6)
- julio 2014 (7)
- junio 2014 (8)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (3)
- marzo 2014 (10)
- febrero 2014 (6)
- enero 2014 (7)
- diciembre 2013 (9)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (7)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (10)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (8)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (8)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (7)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (4)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (5)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (5)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (6)
- noviembre 2011 (11)
Calendario
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categorias
- Activismo (19)
- acumulación por desposesión (21)
- Antropología de la Alimentación (1)
- Antropología de la exclusión (4)
- Antropología del Desarrollo (18)
- Antropología del Turismo (33)
- Antropología Económica (19)
- Antropología Política (19)
- Antropología Simbólica (60)
- Antropología social y cultural (57)
- Antropología Urbana (316)
- Ética (6)
- bancos (2)
- cambios (1)
- CARRERS (19)
- Cine (12)
- Cooperación (14)
- Cooperativismo (1)
- Crítica (15)
- Cuentos (6)
- David Harvey (10)
- Denuncia (6)
- desarrollo rural (4)
- dirección (1)
- Economía (35)
- Educación (5)
- El País (1)
- España (1)
- Etnografía (8)
- Etnomusicología (1)
- Género (6)
- Gürtel (1)
- Geografía (6)
- Hominización (3)
- Ideología (40)
- Marx (16)
- Música (3)
- Memoria (5)
- neoliberalismo (22)
- Partido Popular (2)
- Política (105)
- Prensa (4)
- privatizaciones (12)
- Racismo (2)
- Religión (4)
- Seguridad (6)
- Sensibilización (2)
- Sociología (13)
- turismo (39)
- Uncategorized (16)
- Valores (11)
Etiquetas
- 15M
- 22@
- Ajuntament
- Andalucía
- Antropología
- Barcelona
- Barcelona en Comú
- Barceloneta
- Barrio
- barrios
- Bombay
- Calles
- capital
- Capitalismo
- carrer
- carrers
- Catalunya
- ciudad
- ciudades
- clases sociales
- control
- Cooperación
- Crisis
- cultura
- David Harvey
- Desarrollo
- desigualdad
- Educación
- elecciones
- Espacio Público
- espacio urbano
- España
- Especulación
- Flor de Maig
- Forum
- gentrificación
- género
- ideología
- India
- Lefebvre
- Madrid
- Manuel Delgado
- Marx
- memoria
- Mercado
- Mercancia
- Modelo Barcelona
- movimientos sociales
- neoliberal
- neoliberalismo
- OACU
- ONGD
- participación
- Partido Popular
- Plazas
- Poblenou
- Pobreza
- Poder
- Política
- PP
- privatización
- PSOE
- Rajoy
- rentas
- Sevilla
- slums
- Smart Cities
- Sonrisas de Bombay
- símbolos
- turismo
- turistificación
- urbanismo
- urbano
- Vecinos
- vivienda
Blogroll
-
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Archivo de la categoría: Crítica
El paso del tiempo también da voz a los vencidos
Este texto fue publicado en Africaye.org el pasado día 12/11/2020. Fue George Orwell (1944) el que, en una de sus columnas para la revista británica Tribune, escribiría aquella conocida frase que, hoy día, podemos ver incluso escrita en las tazas … Seguir leyendo
Publicado en Activismo, Antropología social y cultural, Crítica, Racismo, Sociología
Etiquetado Capitán Swing, estados unidos, Guerra Civil, historia, lucha de clases, Racismo, USA, WEB Du Bois
Deja un comentario
El turismo como (mal) mecanismo de redistribución de rentas
Este artículo fue publicado originalmente en el diario Público y en Públic el pasado día 28 de agosto de 2020. El turismo como (mal) mecanismo de redistribución de rentas A finales de agosto de 2020, más de 800.000 trabajadores y … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Turismo, Crítica, turismo
Etiquetado EREs, ERTES, rentas, turismo
Deja un comentario
Aeropuertos: espacios de consumo y consumo del espacio
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation el pasado día 18/09/2018. Aeropuertos: espacios de consumo y consumo del espacio Cuando este verano tuve que coger un avión para visitar a parte de mi familia en Menorca, caí en la … Seguir leyendo
Publicado en acumulación por desposesión, Antropología Urbana, Crítica, Economía, Geografía, Marx, privatizaciones, turismo
Etiquetado Aeropuertos, consumo, espacios, espacios públicos, fetichismo, infraestructuras, Marxismo, Mercancia, No-lugar, plazas públicas
1 Comentario
Respuestas al cuestionario: «La ciudad del capital y las otras ciudades»
Respuestas al cuestionario «La ciudad del capital y las otras ciudades», proyecto de estudio/análisis parte de un razonamiento crítico sobre C40, una red de ciudades con una visión «ecológica» de la ciudad. La red de metrópolis C40 y la lógica … Seguir leyendo
Publicado en acumulación por desposesión, Antropología social y cultural, Antropología Urbana, Crítica, David Harvey, Economía, Género, Ideología, Marx, neoliberalismo, Política, privatizaciones, Seguridad, turismo
Etiquetado acunulación por desposesión, C40, Capitalismo, ciudades, Ciudades Globales, movimientos sociales, neoliberalismo, Seguridad, sindicatos, urbano
Deja un comentario
El vertedero digital – Documentals a la Flor – Divendres 27/06 a les 20.00 h.-
Publicado en Antropología del Desarrollo, Cine, Crítica, Política
Etiquetado crítica social, digital, Documentals, ecologistes en acció, Escombraries, Flor de Maig, ordinadors, pelis
Deja un comentario
El ciudadanismo, una aproximación
Como he usado mucho este término en este blog, creo que ha llegado la hora de hacer una definición o, cuando menos, ofrecer la posibilidad de conocer la aproximación que a dicho término han realizado otros autores. En su célebre trabajo … Seguir leyendo
Publicado en Antropología Urbana, Ética, Crítica, Ideología, Política
Etiquetado Élites, Ciudadanismo, control, definición, Estado, impasse, movimientos sociales, Política
1 Comentario
27-28F: Judici contra 15 persones per l’acció noTAV
Publicado en Crítica, Ideología
Etiquetado Alta Velocitat, AVE, Ciutat de la Justicia, judici, TAV
Deja un comentario
El papel de las ONGD en un contexto de crisis
El presente monográfico recoge las aportaciones principales del debate que, bajo el título, “El papel de las ONGD en un contexto de crisis”, se llevó a cabo el pasado día 29 de octubre de 2012 en la sede de la Federació Catalana d’Organitzacions … Seguir leyendo
Publicado en Antropología del Desarrollo, Cooperación, Crítica
Etiquetado Cooperación, Crisis, India, ONGD, Sonrisas de Bombay
Deja un comentario
Pornografía de la pobreza
Siempre he criticado, aunque sea solo mentalmente, a aquellas personas que abusan de las definiciones proporcionadas por el diccionario y las usan como excusa para introducir un tema o, a modo de ejemplo, en entradas de blogs, artículos periodísticos, presentaciones, … Seguir leyendo